Partiendo de la convicción de que reflexionar sobre la configuración crítica y teórica del objeto "literaturas hispánicas" no puede realizarse sino a través de la asunción de determinada posición teórica a partir de la cual establecer contrastes y eventuales coincidencias con las perspectivas que tradicionalmente han constituido ese objeto, sugerimos la lectura de "O entre-lugar do discurso latino-americano" (1971) de Silviano Santiago como eje problematizador que pueda recorrer diferentes momentos considerados canónicos en el relato de la historia de esas literaturas. La elección del artículo, que podríamos atribuir a una tendencia desconstruccionista no es casual y obedece, por otro lado, a la posibilidad de rastrear en el mismo una lectura brasileña que toma, en la postura de un Haroldo de Campos, la metáfora cultural de la antropofagia para analizar las relaciones entre las literaturas latinoamericanas y aquello que se posiciona como modelos estéticos centrales. El curso propone, más allá de los planteos especificos de Silviano Santiago, expandir y visualizar la problematica como una dinámica propia a toda literatura, incluyendo aquí a la literatura española.
Última modificación: sábado, 1 de outubro de 2011, 21:18