Skip Actividades

Actividades

Skip Search Forums

Search Forums

Skip Administración

Administración

Skip Categorías de cursos

Diagrama de temas

 
FLM0264
LENGUA ESPAÑOLA 2
Heloísa Cintrão
segundo semestre de 2011

Horario de atención

Despacho n. 28, 3a. planta
MIÉRCOLES: 18.00 a 19.00
VIERNES: 12.00 a 13.00



AVISOS

SOBRE AS RECUPERAÇÕES

(I) RECUPERAÇÃO DA PROVA ORAL

15 de fevereiro de 2012 (quarta)

Horário: 19:30
Local: sala 28 do prédio de Letras (3. andar)

Horários de cada prova oral:

- Daniele de Lima Melo (19:30)
- Ellen Miyake da Rocha (19:50)
- Gabriela Ribeiro Martins Neta (20:10)
- Kelly Cerqueira Wachowicz (20:30)
- Mario Cardoso de Oliveira (20:50)
- Tatiani Meneghini da Silva (21:00)

Para a recuperação oral, seguir as mesmas instruções para a prova regular do semestre: uma autobiografia, um conto (que pode ou não ser o mesmo que vocês escolheram para a prova regular do semestre).



(II) RECUPERAÇÃO ESCRITA

16 de fevereiro de 2012 (quinta)

Horário: 19:30
Local: sala 28 do prédio de Letras (3. andar)
Duração: 1h30minutos

Devem fazer a recuperação da prova escrita:

- Daniele de Lima Melo
- Gabriela Ribeiro Martins Neta
- Kelly Cerqueira Wachowicz
- Mario Cardoso de Oliveira
- Manoela Maria Barbara Ferreira
- Tatiani Meneghini da Silva

A prova escrita seguirá os mesmos moldes das provas escritas feitas durante o semestre regular. Os conteúdos serão todos os trabalhados no semestre. Atenção especial aos seguintes pontos: a expressão do passado (morfologia e uso das formas de pretérito de indicativo), números e datas em espanhol, expressão de planos para o futuro e expressão do futuro (futuro de indicativo, perífrase de futuro), gerúndios.

----------------------------------------------------------------------------------------

EL CUADERNO DE MATERIALES PARA LAS CLASES ESTÁ DISPONIBLE:
- EN LA FOTOCOPIADORA DE LA FACULTAD
- Y TAMBIÉN AQUÍ

FECHAS DE LAS PRESENTACIONES ORALES DE BIOGRAFÍAS
Matutino: 31 de agosto (miércoles)
Nocturno: 19 de septiembre (lunes)
Ver la consigna aquí


FECHA DE LA PRIMERA PRUEBA ESCRITA
17 de octubre (lunes)

FECHA DE ENTREGA DEL CUESTIONARIO DE LECTURA (P. 77)
31 de octubre (lunes)

FECHA DE LAS PRESENTACIONES ORALES DE LOS CUENTOS
7 y 9 de noviembre (lunes y mércoles)
Ver la agenda aquí (actualizada el 7 de noviembre)

 
Estructura de las presentaciones de los cuentos:

- la secuencia de presentaciones será por orden alfabético
- se organizarán bloques de tres presentaciones de 5 minutos cada, repartidas entre los dos días
- al final de cada bloque habrá 5 minutos para preguntas y comentarios
- se podrá elegir un cuento libremente o usar como base uno de los que estarán disponibles en audio aquí en el Moodle (se recomienda, en el primer caso, partir de un material escrito o auditivo en español)

Cuentos disponibles en audio:

Aladino y la lámpara maravillosa >aquí
Alicia en el país de las maravillas >aquí
El rey Midas >aquí
La cenicienta >aquí
La cigarra y la hormiga >aquí
Robín Hood >aquí



FECHA DE LA SEGUNDA PRUEBA ESCRITA
05 de diciembre (lunes)

Lugar: sala 261 de la 2a planta

FECHAS DE LAS PRUEBAS ORALES
28, 29 y 30 de noviembre
Lugar: sala 28 de la 3a planta

Ver la agenda de días y horarios individuales aquí

(última actualización el 27 de noviembre)

Las pruebas serán el lunes, martes y miércoles. Durante esta semana, venir solamente para el día de la propia prueba oral, indicado en la agenda.

Ver aquí las intrucciones para la prueba oral


PARA AYUDAR CON LOS MARCADORES TEMPORALES
- ver algunas instrucciones generales aquí
- ver texto teórico sobre la expresión del tiempo en los links de abajo:
# parte 1
# parte 2
# parte 3



El cuaderno "LECTURAS - MATERIAL TEÓRICO" está disponible en la fotocopiadora. Reúne capítulos de la Gramática Comunicativa de Francisco Matte Bon relacionados a algunos puntos del curso. También se puede bajar cada parte en los links siguientes:

- El pretérito indefinido
- El imperfecto de indicativo
- Los tiempos compuestos: el pasado de los distinto tiempos
- El tiempo (links de arriba, en tres partes)
- El gerundio
- Acerca de las transformaciones
- Comparar
- El futuro de indicativo
- Los pronombres personales (parte 1 y parte 2)

- Presentación de la Gramática Comunicativa de Matte Bon


LINKS PARA ALGUNAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO ONLINE

- Diccionario Clave (monolingüe)
- Diccionarios de la Real Academia Española (monolingües)
- Diccionario Wordreference: pt > es // es > pt
- Conjugador de verbos del español
- Corpus de Referencia del Español Actual (CREA)


 
1
LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS
Jorge Luis Borges

Haz click sobre los dibujos para ampliarlos
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6

1 de agosto de 2011 (lunes)

Actividades:

- actividad de presentación del grupo
- mapa mental de contenidos de Lengua Española 1
- presentación del programa de Lengua Española 2 (p. 4)
- audición y primera lectura del cuento "Los dos reyes y los dos laberintos" (p. 7, ver audio en el enlace abajo)

Mostrar sólo el tema 1
2
ANTONI GAUDÍ
(1852-1926)


Antoni Gaudí
La Sagrada Familia

3 de agosto de 2011 (miércoles)

Actividades:

- presentación de diccionarios en línea (en la sala 267)
- fin de la discusión del cuento "Los dos reyes y los dos laberintos" (p. 7)
- actividad de lectura: biografía del arquitecto catalán Antoni Gaudí (p. 8)
- morfología de las 3as personas del pretérito indefinido o pretérito perfecto simple (ver p. 9)
- actividad de escritura: biografía del personaje Ernesto Echevarría (a partir de las ilustraciones de la p. 10)

Mostrar sólo el tema 2
3
PABLO PICASSO
(1881-1973)

El cubismo



Pablo Picasso

8 de agosto de 2011 (lunes)

Actividades:

- biografía: práctica oral (tarjetas A y B, p. 10)
- repaso y profundización de las irregularidades del pretérito indefinido para la 3a persona de singular (ver p. 9)
- producción de texto dirigida con verbos de rutina y principales irregularidades (p. 12)
- biografías: prácticas orales en dúos y en grupos (p. 13)

Mostrar sólo el tema 3
This topic 4
11 y 6
Fito Páez
(Argentina)




10 de agosto de 2011 (miércoles)

Actividades:

- comprensión auditiva: entrevista a la actriz Gema (audio abajo)
- comprensión auditiva de la canción narrativa 11 y 6, Fito Páez
- morfología de las 3as personas de plural del pretérito indefinido
- ejercicio: completar la letra de la canción (p. 14)
(hasta aquí para el periodo nocturno)
- ejercicio: completar los texto de Borges: Génesis y Leyenda (p. 15)
- introducción al uso y morfología del pretérito imperfecto de indicativo
- práctica oral: información sobre los padres y la infancia
(hasta aquí para el periodo matutino)

Mostrar sólo el tema 4
5
INFANCIA


15 de agosto de 2011 (lunes)

Actividades

Matutino
- audición y dictado con la grabación: Cuando yo era pequeño
- sistematización del pretérito imperfecto de indicativo
- ejercicio de morfología y lectura: Underwood
- práctica oral con tarjetas A y B: El príncipe Gordilonio
- práctica oral con preguntas y respuestas sobre la infancia

Nocturno
- repaso de las 3as personas de plural del pretérito indefinido
- ejercicio de morfología y lectura: textos de Borges (Génesis; Leyenda)
- audición y dictado con la grabación: Cuando yo era pequeño
- sistematización del pretérito imperfecto de indicativo
- ejercicio de morfología y lectura: Underwood

Mostrar sólo el tema 5
6
MARIETA
Javier Krahe
(España)


17 de agosto de 2011 (miércoles)

Actividades

Matutino
- comprensión auditiva con la canción Marieta
- sistematización: principal uso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo
- sistematización: morfología del pretérito pluscuamperfecto de indicativo y de los participios, con sus principales irregularidades
- ejercicio con el pluscuamperfecto de indicativo
- introducción a la morfología de los gerundios (estructuras con estar + gerundio)
- detalles para la primera evaluación oral del grupo

Nocturno
- prácticas orales con preguntas y respuestas sobre la infancia (imperfecto de indicativo)
- lectura y práctica oral a partir del texto del personaje Milagros redondo (imperfecto de indicativo)
- comprensión auditiva con la canción Marieta
- introducción al uso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo


Mostrar sólo el tema 6
7
Los gerundios y la perífrasis verbal estar + gerundio

Mira este dibujo de una fiesta de cumpleaños
e intenta explicar qué están haciendo estas personas.

Ej: La chica del vestido violeta está abriendo la puerta
(recibiendo a un invitado que está llegando etc).

Fiesta de cumpleaños

Ilustración del libro: BOROBIO, Virgilio. ELE1. Madrid: SM. Lección 18, p. 136.

22 de agosto de 2011 (lunes)

Actividades

Matutino
- retomada de los gerundios (material de Ele1, L17, ver enlace abajo)
- audición: Pero, ¿qué estás haciendo? (Ven1, Un.8, Diál.B) (p. 31)
- práctica oral a partir del diálogo
- retomada y cierre de la sistematización de la morfología de los gerundios (p. 32)
- ejercicio escrito con gerundios (p. 33)
- actividad oral en dúos con la perífrasis estar + gerundio (p. 33)
- ejercicio escrito de repaso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo

Nocturno
- formalización de la morfología del pretérito pluscuamperfecto de indicativo y de los participios (p. 27 a 29)
- ejercicios con el pretérito pluscuamperfecto de indicativo (p. 26 y 30)
- audición: Pero, ¿qué estás haciendo? (Ven1, Un.8, Diál.B) (p. 31)
- práctica oral a partir del diálogo
- introducción a la morfología de los gerundios

Mostrar sólo el tema 7
8
El rey Midas


24 de agosto de 2011 (miércoles)

Actividades

Matutino
- lectura: "Una bruja en vacaciones" (p. 39)
- audiciones: fragmentos de los cuento "Alicia en el país de las maravillas" (p. 44) y "La cenicienta" (p. 45)
- sistematización: la noción de verbos de cambio
- el verbo poner(se) como verbo de cambio (p. 40)
- cuadro de los verbos de cambio en el libro A fondo: poner(se), quedar(se), volver(se), hacer(se), convertir(se) en, llegar a ser/estar, pasar a ser/estar (p. 48)

Tarea: ejercicios de la p. 49.

Nocturno
- audición: Ele1
- retomada y cierre de la sistematización de la morfología de los gerundios (p. 32)
- ejercicio escrito con gerundios (p. 33)
- actividad oral en dúos con la perífrasis estar + gerundio
- ejercicio escrito de repaso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo
- puntos para la primera tarea oral: contar una biografía

Mostrar sólo el tema 8
9
La leyenda de los hombres de maíz
(México)


29 de agosto de 2011 (lunes)

Actividades

Matutino
- repaso del primer bloque del curso, con ejercicios para morfología y uso de:
- 3as personas de singular y plural del pretérito indefinido (o perfecto simple) de indicativo
- gerundios y perífrasis estar + gerundio
- pretérito pluscuamperfecto de indicativo y participios
- pretérito imperfecto de indicativo

Nocturno
- práctica oral en grupos: contar un cuento clásico (de hadas, folclórico, popular...)
- audición: fragmento de Alicia en el país de las maravillas
- definición de "verbos de cambio" y sistematización de los principales: poner(se), hacer(se), volver(se), quedar(se), convertir(se) en

Tarea: hacer el ejercicio 1 de la p. 49

Mostrar sólo el tema 9
10
AÑOS
Pablo Milanés (Cuba) y Mercedes Sosa (Argentina)


31 de agosto de 2011 (miércoles)

Actividades

Matutino
- presentaciones orales

Nocturno
- ejercicios con los verbos de cambio
- ejercicios con terceras personas de singular y plural del pretérito indefinido

Dejo dos canciones para que vean el uso de algunos verbos de cambio en ellas:

Años
(Pablo Milanés, Cuba)
"El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos."
"Lo que ayer era amor se va volviendo otro sentimiento"

Sin miedo
(Rosana Arbelo, España: Islas Canarias)
"Sin miedo lo malo se nos va volviendo bueno"
"... y nos hacemos aves, sobrevolando el cielo"

Mostrar sólo el tema 10
11
Semana de la Patria

05 y 07 de septiembre de 2011
Mostrar sólo el tema 11
12
MR. JONES
Sui Generis

(Argentina)




Clase de la profa. Mónica Mayrink


12 de septiembre de 2011 (lunes)
Mostrar sólo el tema 12
13
Actividad programada: preparación de la presentación oral (biografía)

14 de septiembre de 2011 (miércoles)
Mostrar sólo el tema 13
14
Julio Cortazár
sobre el boom de la literatura latinoamericana



19 de septiembre de 2011 (lunes)

Presentaciones de las biografías

Mostrar sólo el tema 14
15
Los pronombres átonos de complemento

Los pronombres átonos de complemento

21 de septiembre de 2011 (miércoles)

Actividades

- Audición del libro Rápido (Unidad 8)
- Sistematización del cuadro de los pronombres de complemento
- Ejercicios (p. 82 y 83)
- Práctica oral

Mostrar sólo el tema 15
16
La perífrasis verbal IR + a + infinitivo

Perífrasis verbal IR + a + infinitivo
Fuente: MIQUEL, Lourdes & SANS, Neus. Rápido. Barcelona: Difusión, p. 97.

26 de septiembre de 2011 (lunes)

Actividades

- 3 presentaciones orales de biografías
- audición del libro Rápido: Mañana, prohibido prohibir (p. 60)
- sistematización de la perífrasis verbal ir + a + infinitivo (p. 61)
- práctica escrita y oral (p. 60)

- Definición de las fechas para la primera prueba escrita, la entrega del cuestionario de lectura de la p. 77 y la segunda presentación oral.

Primera prueba escrita: 17 de octubre (lunes)
Entrega del cuestionario de lectura: 31 de octubre (lunes)
Segunda presentación oral: 7 y 9 de noviembre

(ver más detalles en la parte de avisos arriba)

Mostrar sólo el tema 16
17
ESTA CANCIÓN
Silvio Rodríguez (Cuba)


28 de septiembre de 2011 (miércoles)

Actividades

- ejercicios con la perífrasis ir + a + infinitivo (p. 62)
- introducción a la morfología y usos del pretérito perfecto de indicativo
- audiciones del libro Ven 1, Unidad 10 (p. 63, audios en MP3 abajo)
- sistematización de la morfología del pretérito perfecto de indicativo
- sistematización del uso del pret. perfecto como vinculado a expresiones de tiempo que ponen el tiempo de la acción en relación con el tiempo presente y su contraste con el pretérito indefinido (o perfecto simple) de indicativo
- aporte de expresiones de tiempo relacionadas con el contraste entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto

Mostrar sólo el tema 17
18
El pretérito perfecto de indicativo
(o pretérito perfecto compuesto de indicativo)


¿Por qué no vuelves a escuchar el audio y haces el ejercicio abajo?

El pretérito perfecto de indicativo
Fuente: MIQUEL, Lourdes & SANS, Neus. Rápido. Barcelona: Difusión, p. 97.

3 de octubre de 2011 (lunes)

Actividades

- audición del libro Rápido, Unidad 8 (disponible en MP3 abajo)
- el contraste de uso entre el pretérito perfecto y el pretérito indefinido
- ejercicio con expresiones de tiempo (p. 66)
- observación de los usos de los pasados de indicativo en El disco (p. 78)
- comentario de los casos propuestos en la p. 67
- práctica escrita y oral: valorar y explicar el fin de semana y el día de hoy, usando las expresiones "este fin de semana" y "hoy" con el pretérito perfecto compuesto

Mostrar sólo el tema 18
19
Steve Jobs
1955-2011

5 de octubre de 2011

Actividades

- audición del libro Ven1: Sospechosos (p. 57)
- repaso de la morfología de la 1a y 2a persona de singular del pretérito indefinido
- ejercicio (p. 58)
- práctica oral
- audición de la canción DEL 63 de Fito Páez (p. 54)

Tarea:
- texto de la p. 55 (entregarlo en la próxima clase > 10 de octubre)
- prepararse para contar una autobiografía (1 minuto) en la próxima clase

Mostrar sólo el tema 19
20
Sobre los atentados a la torres gemelas
(del 11 de septiembre de 2001)

¿Por qué no haces una transcripción de este vídeo?
(Escribiendo los números con letras, por supuesto...
Luego podrás cotejarla con la transcripción que tienes en el link)




10 de octubre de 2011 (lunes)

Actividades

- presentaciones orales de las autobiografías
- repaso para la prueba escrita del 17 de octubre (lunes)

Mostrar sólo el tema 20
21
Las protestas contra la crisis

Renan nos manda un vídeo con un reportaje sobre un tema actual: las protestas contra el sistema financiero alrededor del mundo, para compartir con el grupo. Cuando tengan otras sugerencias, serán bienvenidas.



Les pongo también este otro vídeo sobre el 15 de mayo en España, para acordarnos de que ese tipo de protesta que ahora alcanza una repercusión importante a partir de Occupy Wall Street en Nueva York, empezaron a tener lugar a inicios de 2011 en España, con DEMOCRACIA REAL YA (a su vez inspirados por las reacciones a la crisis que hubo en 2008 en Islandia, sostienen algunos textos en la web).



17 de octubre de 2011 (lunes)

Actividades

- primera prueba escrita
Mostrar sólo el tema 21
22






19 de octubre de 2011 (miércoles)

Actividades

- resultados de las pruebas escritas
- definición de fechas y horarios de las actividades y pruebas finales (presentaciones orales de cuentos, segunda prueba escrita y prueba oral)
- acentuación gráfica en español


Mostrar sólo el tema 22
23
Alfonsina y el mar
(de Félix Luna y Ariel Ramírez)
Mercedes Sosa y Maria Rita







24 de octubre de 2011 (lunes)

Actividades

- reunión plenaria del Departamento de Letras Modernas sobre autoría


Mostrar sólo el tema 23
24
La expresión del futuro:
el futuro imperfecto de indicativo


26 de octubre de 2011 (miércoles)

Actividades

- el futuro imperfecto de indicativo (actividad oral introductoria)
- audición Ven1, Unidad 12: ¿Qué pasará? (p. 71)
- sistematización de la morfología del futuro de indicativo (p. 72)
- ejercicio estructural (p. 75)
- práctica oral en dúos (p. 74)

Propuesta de ejercicio
¿Por qué no escuchas la canción Tarde o temprano y completas la letra (en el link abajo) con las formas de futuro que faltan? Luego podrás verificar tus respuestas en la letra completa.

Mostrar sólo el tema 24
25
Formas temporales del pasado en indicativo

Quino

31 de octubre de 2011 (lunes)

Actividad

- discusión de la lectura del libro: GUTIÉRREZ ARAUS, María Luz (1997). Formas temporales del pasado en indicativo. Madrid: Arco/Libros.

- comentarios centrados en los conceptos de temporalidad lingüística y aspecto, y en el contraste CANTÉ/HE CANTADO en variedades de América y de España, para analizar lo que sucede en la historieta de Quino (p.77)

Mostrar sólo el tema 25
26
Tres agujas
Fito Páez
(Argentina)


Los barcos viajan de país en país,
la luna no siempre es la misma.

Y vos te vas a ir, sola en la habitación.
Tu mamá se fue a Marruecos sin alhajas.

Es algo así como cansarse de todo,
todo sigue dando vueltas.
Estoy abriéndome, estoy cansándome.
Mi nación no tiene cruces ni banderas.

No es que no te creas que las cosas han cambiado un poco.
Es mi corazón quien decide entre el mar y la arena.
Necesito verte antes que sea demasiado tarde.
Casi son las tres, tres agujas tengo en la cabeza.

No, creo que nunca es tarde.
Una válvula de escape
se transforma en un acorde.
No, es que yo no quiero más nadar en piletas.

Están partiendo el mundo por la mitad,
están quemándose las velas.
Están usándome, están riéndose.
Y mi canción es un antídoto del diablo.

No es que no te creas que las cosas han cambiado un poco.
Es mi corazón quien decide entre el mar y la arena.
Necesito verte antes que sea demasiado tarde.
Casi son las tres, tres agujas tengo en la cabeza.

Una cuerda es una bala,
el amor un ejercicio,
una iglesia es como un circo.
No es que yo no quiero más nadar en piletas.

Nooo...

Quiero vivir aquí, mas quiero cambiar,
cambiar para sentirme vivo.
Y te daré una flor, antes que un Decadron.
Oh mi amor, estoy tranquilo pero herido.

[Ésta es para repasar un poco los gerundios wink
Hay una de Silvio, con el mismo fin, abajo, pero en ella tienes que completar la letra]





En mi calle hay una acera gris
donde se pegan las miradas
del que mira adonde va

En mi calle hay un banco que es
tan largo y blanco como el mármol
donde iremos a parar

Yo no sé por qué son tan blancas
las altas ventanas que miran al cielo

En mi calle el mundo no habla
la gente se mira y se pasa con miedo

Si yo no viviera en la ciudad
quizás vería el árbol sucio
donde iba yo a jugar

En mi calle de silencio está
y va pasando por mi lado
es un recuerdo desigual

Yo no sé por qué estoy mirando
por qué estoy amando
por qué estoy ...............................

Yo no sé por qué estoy llorando
por qué estoy cantando
por qué estoy ................................

-------------------------------------------

7 de noviembre de 2011 (lunes)

Actividades

- presentaciones orales de cuentos


Mostrar sólo el tema 26
27
Casiopea
Silvio Rodríguez (Cuba)
(y fragmento de poema de Mario Benedetti, Uruguay)


9 de noviembre de 2011 (miércoles)

Actividades

- presentaciones orales de cuentos

(Algunos no estuvieron, debido a la huelga. No se preocupen, trataremos de resolverlo.)


Mostrar sólo el tema 27
28
El futuro


21 de noviembre de 2011 (lunes)

Actividades

- audición: Test sobre el futuro de la Tierra (p. 74, audio en el link abajo)
- repaso de la morfología del futuro imperfecto de indicativo (p. 72)
- ejercicio de morfología verbal (p. 73)
- práctica de conversación sobre cómo estará el mundo dentro de 100 años
- práctica de escritura en grupo, sobre el futuro de la Tierra (p. 76)

Decisiones

- mantener la prueba escrita para este miércoles 23 de noviembre
- hacer una clase después de las pruebas (el 5 de diciembre) para el tema "invitaciones y citas"

Aviso

- la agenda de las pruebas orales también se mantendrá

[IMPORTANTE: se alguém de vocês estiver optando por seguir a decisão da assembléia geral na FAU pela continuidade da greve, apesar de na última assembléia do nosso curso ter vencido a suspensão da greve, favor entrar em contato, procuraremos uma solução que não prejudique a ninguém.]

Mostrar sólo el tema 28
29
Mostrar sólo el tema 29
30
Mostrar sólo el tema 30
Skip Section LinksSkip Upcoming Events

Upcoming Events

There are no upcoming events
Skip Calendar

Calendar

Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    Today terça, 1 abril 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Events Key

Skip Histats

Histats